Delegar es muy difícil para cualquier persona.
Te entiendo, yo también soy emprendedora, cómo en su día empezaste tu negocio.
Creamos un negocio desde cero, hacemos de todo, desarrollamos una forma de hacer las cosas en la que creemos y donde estamos cómodos, y luego resulta complicado cambiar esos hábitos. Y, está claro, nos auto convencemos que nadie hará las cosas exactamente de la misma forma que tú.
Pero estamos equivocados, la única forma de avanzar en cualquier negocio es delegar. Hazte esta pregunta ¿delegar o morir en el intento?. Te explico porque.
¿Por qué delegar?
> La lista de tareas es infinita y el tiempo es limitado
> Focus! Céntrate en lo que eres bueno y en lo importante para tu negocio.
> El coste de oportunidad de nuestro tiempo, invierte en tu negocio, valora tu tiempo.
> No somos los mejores en todo, identifica esas tareas en las que eres menos productivo, siendo una buena opción para delegar.
> Tareas que no nos gusta hacer
> Tareas que no sabemos hacer o que sí sabemos hacer pero se pueden mejorar.
> Tareas que sería más barato externalizar.
Como te decía al principio, delegar no es fácil y siempre tenemos esas dudas o miedos que nos invaden:
“Solo yo se como se hace”
> El aprendizaje es un camino, seguro que hay gente dispuesta a ayudarte, aporta ideas o a enseñarte otra forma de hacer las cosas.
“No tengo tiempo de explicárselo a otra persona”.
> Es verdad, pero inviertes ese tiempo en explicarlo una vez y a corto plazo ganarás mucho tiempo. ¿No crees?
“No tengo dinero para pagar a otra persona”.
> Es posible que dediques mucho tiempo a tareas no facturables y por eso no te enfocas en las tareas que generan ese beneficio para poder invertir en delegar.
Espero que se hayan aclarado algunas de tus dudas.
Para profundizar más en este mundo de la delegación, te recomiendo el libro de Donna M. Genett:
No delegues aquellas tareas en las que realmente aportas valor, te gustan y quieres seguir haciendo.
SINOPSIS
¿Cuántas veces observamos con frustración que nuestro equipo no da los resultados que esperábamos?
¿Con qué frecuencia no nos queda más remedio que asumir nosotros una tarea que no nos corresponde hacer?
En esta encantadora fábula Donna M. Genett emplea una divertida historia acerca de dos primos «idénticos», James y Jones, para ofrecer una solución definitiva para estos problemas.
¡Delega! describe seis pasos infalibles para mostrarle los secretos de la delegación eficaz. Con este método práctico y claro conseguirá aligerar su carga de trabajo y dispondrá de más tiempo para dedicarse a lo que realmente es importante, dentro y fuera de su despacho.
Aprender a delegar de una forma eficaz le permitirá mejorar sus resultado, reducir su agotamiento laboral y forjar equipos motivados e imbatibles.
En definitiva, la figura de un Asistente Virtual puede resultar muy interesante para tu negocio, al tratarse de un profesional independiente que colabora con empresas y emprendedores, cómo tu, para llevar a cabo esas tareas que te quitan tiempo, siendo por tanto una excelente forma de ahorrar, rentabilizar y poner foco en lo verdaderamente importa: tu negocio y tus clientes.
¿Qué opción prefieres?
Opción 1.
Contratar un administrativo, bajo nómina, 8 horas diarias, sin asegurar de que sea 100 % productivo durante todo ese tiempo.
Opción 2.
Colaborar con un asistente virtual, por un número de horas que sean 100% productivas y eficaces. Siendo el asistente el responsable de utilizar esas horas de forma eficiente para poder sacarles el máximo provecho y entregar el trabajo a tiempo.
Ser emprendedor no es fácil, pedir ayuda no es malo y no puedes estar pendiente de tu negocio y de tus clientes las 24 horas.
Te propongo que te dediques tiempo, cuides tu mente y tu cuerpo, haz deporte y come sano; ahí fuera hay muchas personas dispuestas a ayudarte y hacer que tu negocio crezca.
¿Delegas en tu negocio? ¿Confías en tu equipo? ¿Qué tareas crees que podrías delegar en otras personas?
Cuéntamelo en comentarios.
Gracias por leerme,
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |